La colina o monte Poklonnaya (en ruso : Покло́нная гора, Poklonnaïa gora o “Monte de la reverencia”) es, con 171,5 metros, una de las colinas más elevadas de Moscu.
Obelisco de la Victoria,Plokonnaya Gora,Moscú.
menggarang.blogspot.com/2006/03/poklonnaya-go..
Se ha convertido actualmente en el Parque de la Victoria.

Las fuentes rojas son el recuerdo a la sangre vertida.
¡Que nunca más vuelva a repetirse¡
Fuentes color sangre, Plokonnaya Gora,Moscú.
http://photos.streamphoto.ru/f/f/f/0f8bed4ef7f08b395cf688b222e57fff.jpg

La avenida central se denomina “Años de Guerra”: Se compone de cinco terrazas que simbolizan los 5 años de guerra y 1.418 fuentes, una por cada día del conflicto.,que por la noche se tiñen de rojo, significando la sangre de los muertos en la guerra.
Plokonnaya Gora,Moscú.
Las 1418 fuentes de sangre en la noche de Moscú recuerdan el dolor y la muerte de una guerra que no debemos olvidar.

http://www.youtube.com/watch?v=cI47cP-lm3o
It runs past a memorial chapel, mosque, and synagogue to the circular Victors’ Place, which has a triangular obelisk soaring 150 meters and surmounted by a statue of Nike, the Goddess of Victory. Behind this lies the crescent-shaped Museum of the Great Patriotic War, which gives a detailed but staid overview of Russia’s appalling loses and eventual victory.
Cada 9 de Mayo, el Día de la Victoria en Rusia, el parque se convierte en el centro de la celebración en Moscú al que acuden numerosos supervivientes con sus hijos y nietos.
Cómo llegar: Park Pobedy Metro Station.
Colina Plokonnaya,Moscu
Historicamente, la montaña tenía una gran importancia estratégica y ofrece la más bella vista de la capital rusa, dominand0 la rute de Smolensko. Debe su nombre al verbo ruso inclinarse, pues debido a una vieja tradición, todo aquel que entraba o dejaba la ciudad por este camino debía inclinarse ante ella.
Monumento a los ejércitos de la II Guerra Mundial en Plokonnaya Gora,Moscú
C’est ici qu’en 1812, Napoléon attendit en vain qu’on lui remette les clés du Kremlin.
Iglesia de San Jorge, Plokonnaya Gora,Moscú
Depuis 1936, le mont et ses environs ont été intégrés à la ville de Moscou. Dans les années 1960, il fut décidé d’y construire un parc dédié à la victoire contre les troupes napoléoniennes.

L’arc de triomphe en marbre de 1827 construit pour célébrer la victoire contre Napoléon sur la place Tverskoï Zastavy près de la gare Biolorousski fut démonté et reconstruit devant le parc en 1968 au débouché de l’avenue Koutouzov.
La batalla de Moscú o de Borodino(
The battle of the Moskowa (or Battle of Borodino) in 1812. Attack of russian Litovski Lejb-Guard regiment from 5-th corp (1-st army). The regiment had lost in this day 973 from 1740 men
1912 | |
Source | http://www.museum.ru/1812/Painting/Borodino/index.html |
---|---|
Auteur | russian artist N.S. Samokish (Самокиш, Николай Семенович, 1860—1944) |
La Batalla de Borodinó (en ruso: Бородино) tuvo lugar el 7 de septiembre de 1812 (26 de agosto según el antiguo calendario ruso). Es también conocida como la Batalla del río Moscova, y fue la mayor y más sangrienta batalla de todas las Guerras Napoleónicas, enfrentando a cerca de un cuarto de millón de hombres.
Esta batalla enfrentó a la Grande Armée francesa bajo el mando de Napoleón I de Francia y al ejército de Alejandro I de Rusia, comandado por Mijaíl Kutúzov, cerca de la aldea de Borodino, un pueblo al oeste de Mozhaysk. La batalla fue tácticamente poco concluyente para ambos ejércitos, y sólo las consideraciones estratégicas de la misma forzaron a los rusos a retirarse. La conducta de Napoleón durante la batalla también mostró que sus decisiones tácticas trataban de impedir una victoria pírrica. El Emperador francés sufría además de fiebres durante el transcurso de la batalla, lo que se tradujo en un poco característico alejamiento de los combates, así como por un plan de batalla más simple de lo habitual.
Una representación gigante de la Batalla de Borodino por Franz Roubaud (1910-12) se instaló en la plaza en 1962 y un monument a Koutouzov en 1973.
La retirada rusa abrió para los franceses al camino para llegar hasta Moscú, el 14 de septiembre de 1812, aunque la captura de ésta proporcionó a los franceses pocos beneficios.
Esta batalla fue famosa por la descripción hecha de la misma por León Tolstoi en su novela Guerra y paz. Franz Roubaud pintó un amplio panorama representando la batalla para el centenario de Borodino, y fue instalado en la colina Poklónnaya para conmemorar el 150 aniversario del evento.
Napoleón retirándose de Moscú, Adolf Northern (1828-1876)(Wikipedia)
Ésta significó un gran triunfo para los franceses en lo que bien podría ser el día más sangriento de la historia humana, fue llamada la Guerra de los Tres Reyes.
San Jorge venciendo al dragón,Patrón de Moscú
http://www.myworldshots.com/p1/m/Russia/Moscow/Moscow-Poklonnaya-Mountain-1837.jpg
Los rusos se replegaron nuevamente y Napoleón entró a Moscú asumiendo que Alejandro I negociaría una paz. Sin embargo, las órdenes del gobernador del ejército de la ciudad y comandante en jefe, Fyodor Rostopchin, era la de incendiar la ciudad. Tras un mes, temeroso de perder el control en Francia, Napoleón decidió salir de Moscú.
Los franceses sufrieron enormemente en su retirada de Rusia, al punto que de los 650.000 hombres que la invadieron, sólo 40.000 cruzaron el río Berezina en noviembre de 1812. En total se estima que en esta campaña, 570.000 hombres del ejército francés murieron y 400.000 del ejército ruso, a lo cual hay que sumar cientos de miles de bajas en la población civil.
LA COLINA DE LA VICTORIA SOBRE LA ALEMANIA NAZI
Arco de Triunfo,colina de la Victoria,Plokonnaya Gora,Moscu.
Desde el año 1980, la colina fue transformada en memorial de la victoria contra la ‘Alemania nazi con la construcción de ‘un museo terminado en 1995 para el 50 aniversario. En los años 90 se añadieron un obelisco y el Arco de Triunfo con una estatua de Niké sobre su carro y un monumenta de San Jorge venciendo al dragón, del escultor Zourab Tsereteli.
This section of Victory Park has long been popular as a gathering place for Moscow youth. Although nothing special, the funfair has all the usual rides: carousels, a ghost train, dodgems, etc. There’s also a 3D cinema, and Europe’s largest ocean aquarium is now under construction nearby. Opening hours: Daily from 12:00 to 21:00.
San Jorge venciendo al dragón, del escultor Zourab Tsereteli.
Además una iglesia ortodoxa, Sant Jorge el Victorioso se construyó tambien sobre la colina ( la primera construction de una iglesia en en Rusia tras la revolución de Octubre), seguida después por la construcción de una sinagoga y una mezquita situadas en el parque.
Poklonnaya Gora (Russian: Покло́нная гора́, literally “bow-down hill”; metaphorically “Worshipful Submission Hill”‘) is, at 171.5 metres, one of the highest spots in Moscow. Its two summits used to be separated by the Setun River, until one of the summits was razed in 1987. Since 1936, the area has been part of Moscow and now contains the Victory Park with many tanks and other vehicles used in the Second Mundial War
Парк ПобедыRussia, 121170, город Москва, улица Фонченко Братьев, 78 (495) 148-83-00

The Poklonnaya Mountain is the flat hill in the western part of Moscow. Once the Poklonnaya Mountain was far beyond the borders of Moscow, and from its top one could see the city panorama. Travelers and merchants often climbed the mountain to see Moscow and to bow to the city. “Bow” is “poklon” in Russian, hence the name of the mountain - Poklonnaya.
In 1995 the memorial complex was open on Poklonnaya Mountain. It includes the Central Museum of Great Patriotic war, the Victory Monument, and three temples of three religions constructed in memory of those who died during the war.
The memorial to prison camp victims is both moving and haunting. Notice the shadows cast by the setting sun.
Se puede leer un sentido comentario en inglés en la siguiente página:
http://www.friends-partners.org/partners/skipevans/atl/russia/pg20.htm
Archivado en: General
Trackback Uri